HistoríaCuando el tamaño del pene era causa de divorcio en España.Si pensamos en la situación del matrimonio en la Edad Media, es posibleque tengamos una idea equivocada sobre él. En la alta Edad Media eldivorcio era algo normal en el día a día, una situación habitual. Estabaperfectamente legislado hasta el punto de que tanto el tamaño del pene,como el funcionamiento de éste eran causas tipificadas para poder admitirel divorcio solicitado por la mujer.Pero surgía una duda para Alfonso X ¿Y si lo que está buscando la mujer, alser frígida en su matrimonio, es irse con otro hombre? Eso no podía estarpermitido, porque si este segundo marido la conoce carnalmente entonces debería divorciarla de este y volverla a casar con el primero. Para ello, enel texto legal, Alfonso X dejó perfectamente tipificado que se deberíahacer para comprobar la situación y dar por válido el divorcio."Se debe mirar si son semejantes oiguales aquellos miembros que sonmenester para engendrar, y sicomprobaren que el primer marido nolo tiene mucho mayor que el segundo,entonces la deben tornar al primero,pero si se entendieren que el primermarido tuviera un miembro tan grandeque de ninguna manera pudiereconocerla carnalmente, sin granpeligro para ella, aunque se hubierequedado con él, no la deben separarde su segundo marido porque parececlaro que el obstáculo que había entreella y el primer marido duraríasiempre."Retrato de Alfonso X en el Alcazar de SegoviaTexto de las 7 partidas de Alfonso XFuente: Marañón en Toledo: sobre Elogio y nostalgia de Toledo. José Botella Llusiá,Antonio Fernández de MolinaHistoría